31 de mayo de 2016

Las universidades españolas ponen en marcha un sistema de intercambio científico de sus libros digitales

El proyecto, en el que desde hace dos años vienen trabajando bibliotecas, editoriales y agregadores de contenidos, será presentado el próximo 6 de junio, a las 16:30h, en el marco de las VI Jornadas-Taller de formación sobre libro electrónico, organizadas por la UNE y Editorial CSIC. José Antonio Merlo, director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca y Belén Recio, directora de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, serán los encargados de detallar esta iniciativa que permitirá el acceso de los estudiantes, profesores e investigadores de una universidad a los ebooks científicos publicados por el resto.

La presentación de este proyecto, que arrancará tras superar con éxito pruebas piloto, se realizará ante los 150 editores y bibliotecarios que acuden a esta cita anual.  Un encuentro que tras seis ediciones es ya un referente para el sector del libro universitario y que en esta edición se propone esclarecer cuestiones como marketing y promoción del libro en Internet, acceso abierto, socialización del conocimiento en América Latina y derechos de autor en un entorno global y digital.

La edición de revistas electrónicas y sus problemas actuales serán analizados desde distintas perspectivas: evaluación de la actividad investigadora, calidad editorial, difusión e impacto; difusión e innovación editorial de las publicaciones científicas del espacio Iberoamericano del conocimiento; modelos cooperativos; amenazas y oportunidades; y visibilidad e invisibilidad en las bibliotecas.

En este encuentro de profesionales del libro universitario se hablará también de venta, del mercado internacional de publicaciones en papel y ebook y de impresión bajo demanda y distribución en los países de habla hispana.

Fuente: <http://www.lalectorafutura.com/> 

No hay comentarios.: